Rafa Segura trabaja como actor, director teatral y escritor.
Comenzó sus trabajos como actor en la compañía Teatre Circ de Alcoy. Realizó los estudios superiores de Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia (ESAD 2007-2011) pero
también se formó en el Centro de Experimentación de las Artes Escénicas (CEAE Valencia) de Alejandro Carballo, entre otros centros.
En teatro, ha trabajado como actor en compañías como A tiro hecho ("Ladran, Luego Cabalgamos", "Miedo por venir", "Ingovernables", “A galopar!”) Canallaco Teatre ("Las fabulosas canciones para
desaparecer”, "Los niños alemanes pintan el cielo de color gris", "El día 665", " El derrumbamiento del Chico Inerte", "Poetas del amor hermoso"). También con Teatro Implacable ("Troyanas", "De
Coloquios y Perros"), Xana Teatre ("Pocahontas", "El virgo de Visanteta", "Unes espardenyes de Jaragua") , Buenamandarina Teatro ("Rebelión en el baño"), Las Frescas ("12 razones para no comprar
en Mercadona"), La Dependent ("De Sukei a Naima"), La Coja dansa (“Medul.la”), Francachela Teatro (“Jose Antonio y Federico”), Teatre de Caixó ( “Com quedem?”) y con Mauro Molina (“No fi”).
En materia audiovisual, ha trabajado como actor con Juan Collado y Pablo Peris ("Troyanas"), Laura Gisbert ("4 letras. Los muertos también bailan") Tonet Ferrer ("Sara") Antonio Expósito ("La
última cena... y amén") Conino Arques (" Golpissimo"), Albert Montón (“Colps de Puny”) y Jaume Bayarri (“Shushi-Paella”).
Como dramaturgo, siendo miembro de la compañía Canallaco Teatre escribió su primera obra teatral junto a Nacho López Murria (“Trasnoche”). Más tarde escribiría junto a A. Fausto "El día
665", obra que también dirigiría y posteriormente escribiría en solitario las obras "Poetas del Amor hermoso" y "El derrumbamiento del Chico Inerte" (Ambas piezas dirigidas también por él).
También ha escrito para otras compañías, como para Las Frescas "12 razones para no comprar en Mercadona" y para A tiro hecho "Ladran, luego cabalgamos", "Ingovernables", “A galopar!”). También se
encargó de escribir junto a Carla Chillida "Miedo por venir" y “La propagandista (Ensayando a María Lejárraga)”, junto a Paula Elena Ramos “Panero hijo”, y junto a Mauro Molina ,“No
fi”.
En el ámbito literario, además de la parte teatral, ha ganado algunos certámenes literarios nacionales: En 2010 gana el XIX certamen de poesía Juvenil “Miguel Hernández” de Daya Nueva, en la
modalidad “Temática dedicada a Miguel Hernández”. En 2012 y en 2013 gana de nuevo el primer premio de dichos certámenes en sus XXI y XXII ediciones. En 2018 gana el ”Premi de
micro-poesia Joan Valls”, en su primera edición, organizado por la Asociación de amigos de Joan Valls, por Ara Multimedia y por el ayuntamiento de Alcoy.
Ha publicado diversos libros: "25 Postales desde Alcoy" y "25 Postals des d'Alcoi", libro de relatos en sus versiones castellana y valenciana (coescrito junto a A.Fausto) y tres poemarios:
"Chihuahuas, haikus y otras brevedades célebres" y "Palabras desde el mundo", también llamados "Los libros mellizos", editados e ilustrados por Diego Valor (Ediciones Batec); y “Mi poesía iba a
ser secreta”, publicado por Olé Libros.
Adicionalmente, ha trabajado como profesor de interpretación en la escuela temporal de cine y audiovisuales de Alcoy y en el instituto Cotes Baixes de Alcoy, en la asignatura de
“Interpretación teatral”. Además, imparte el taller de creación escénica "Eso es un fake" en algunos lugares de la geografía chilena y española y "El taller de Escriberto" por diferentes colegios
rurales valencianos.
Actualmente compagina su labor como actor en diversas compañías teatrales y en publicidad y sigue su labor creativa como escritor en diferentes ámbitos. También es colaborador habitual de la asociación de arte y pensamiento crítico: La Internacional Teatral.